.
En su dormitorio del desván, David, un niño de doce años, llora la muerte de su madre. Está enfadado y solo, con la única compañía de los libros de sus estantes. Pero los libros han empezado a susurrarle en la oscuridad, y, mientras se refugia en los mitos y los cuentos que su madre tanto amaba, descubre que el mundo real y el mundo imaginario han empezado a mezclarse.
Mientras la guerra se extiende por Europa, David aterriza de golpe en una tierra que es producto de su imaginación, pero aterradoramente real...
Mientras la guerra se extiende por Europa, David aterriza de golpe en una tierra que es producto de su imaginación, pero aterradoramente real...

La vida de David cambia de forma drástica casi de la noche a la mañana, y eso para un niño de 12 años es mucho. Comienza a oír a los libros susurrar y a ver personajes extraños en los alrededores de su nueva casa. Es el misterioso Hombre Torcido, un enigmático personaje que guiará el avance de la historia.
Una noche David encuentra un hueco en un árbol del jardín de casa, y entra en un mundo donde lo real e imaginario comienza a mezclarse. Y a partir de aquí David va pasando por aquellas historias que le leía su madre, por aquellos cuentos que todos hemos leído en nuestra infancia… Caperucita, Blancanieves, la Bella y la Bestia, y otros muchos. Pero son historias crueles, oscuras, sanguinarias. Son el origen de los cuentos. Por eso, aunque el libro pueda parecer que va dirigido a un público infantil, para nada.
Sin embargo, David quiere volver a casa, por su padre, así que tiene que seguir el sendero hasta el castillo en busca del rey, quien al parecer posee El libro de las cosas perdidas y con el que podrá averiguar la forma de volver. Sin embargo, detrás de todo esto se esconde una misteriosa historia… y deberá enfrentarse a los diferentes personajes y criaturas que pueblan aquel mundo.

Todo el libro es una gran metáfora del paso de niño a adulto del protagonista, con todo lo que eso conlleva: descubrir el mundo en el que vivimos, el cambio de sentimientos, la pérdida de la inocencia.
Y lo original del libro no acaba aquí, pues la historia de David son apenas 375 páginas, sino que además el autor ha incluido al final esas versiones oscuras de los cuentos que aparecen a lo largo del viaje de David.
Por todo ello, ha sido un libro de lo más interesante.
Nota: 6'5/10
Y lo original del libro no acaba aquí, pues la historia de David son apenas 375 páginas, sino que además el autor ha incluido al final esas versiones oscuras de los cuentos que aparecen a lo largo del viaje de David.
Por todo ello, ha sido un libro de lo más interesante.
Nota: 6'5/10
1 comentario:
Pues no había escuchado nunca hablar de este libro. Es de esos que me llaman mucho la atención, así que está bien saber de él.
¡Gracias!
Publicar un comentario