.
Con
La mano izquierda de Dios,
Paul Hoffman inicia una nueva trilogía fantástica que narra la historia de
Cale, uno de los miles de chicos recluidos desde su infancia tras los muros del Santuario de los Redentores en Peña Shotover, donde son sometidos durante toda su vida a la doctrina del
Santo Ahorcado Redentor y a la peor de las existencias, con palizas, malnutrición y entrenamiento para un oscuro fin que persiguen los redentores.
Sin embargo todo cambia cuando Cale abre la puerta equivocada en el momento equivocado, descubriendo la más horrenda de las maldades y a la vez la belleza más sublime. Esto le lleva a escapar junto a dos de sus amigos del Santuario, una tarea que casi nadie ha conseguido llevar a cabo, y que logran no sin dificultades.
Por fortuna, o por desgracia, Cale y sus amigos llegan a Menfis, la ciudad gobernada por los Materazzi, donde todo cambiará para ellos, donde todo lo que antes creían como único y verdadero se verá derruido. Lo que falta saber es si para bien o para mal, descubriendo nuevos horrores, pero también nuevos placeres que hasta entonces no podían ni imaginar.
Pero existe un secreto en torno a Cale que hace que los redentores quieran conservarlo dentro de sus muros y su doctrina a toda costa. Y así se inicia toda una persecución y enfrentamiento con los Materazzi para dar con él.
.
Cuando empecé con La mano izquierda de Dios no sabía muy bien a qué atenerme. Sin embargo me ha gustado mucho, tiene un ritmo rápido, y un mundo y personajes muy interesantes que van evolucionando a lo largo del libro. La crueldad de toda fe queda reflejada desde las primeras páginas, enganchando y empatizando con todo lo que se describe. Y el final, claro está, en la línea de dejarnos con la boca abierta y con ganas de seguir con la historia… pero, como siempre, tocará esperar… ^^
Nota: 8/10